Una vez tomada la decisión de transformación en una Comunidad de Aprendizaje por toda la Comunidad Escolar, la primera Comisión Mixta que comienza a funcionar es la COMISIÓN MIXTA DEL SUEÑO.
Se constituye la Comisión Mixta del Sueño con representación de todos los sectores de la comunidad escolar, para la planificación de una serie de actividades con un mensaje claro: soñamos sin limitaciones, con altas expectativas porque queremos lo mejor para nuestros hijos e hijas y alumnos y alumnas.
Esta comisión organiza y convoca las reuniones necesarias para que todos-as participemos soñando juntos-as. Se publicitan las mismas y se abre el centro a la comunidad para ir escribiendo las ideas, las conclusiones y los acuerdos mediante las actas y las papeletas donde se escriben los sueños individuales y colectivos. El alumnado «sueña» en sus respectivas clases y con los instrumentos de expresión adecuados a cada edad.
También organiza el acto principal del día del sueño: depositar las papeletas de los sueños en la urna, escribir éstos en unas teselas de goma eva que se pegan en un panel para formar un gran mosaico de sueños de colores de toda la comunidad. Organizar talleres, exposiciones de murales y vídeos, actividades lúdicas, discursos y actuaciones artísticas en un escenario montado en el patio, un ambigú…Todo el centro participa masivamente en ese día tan especial y transcendental para la vida del colegio y su proyecto educativo.
Durante tres meses esta comisión organiza todas estas actividades.
Después de estas actividades, la comisión lee y clasifica los sueños, generándose un listado con ellos y seleccionando como prioritarios aquellos que más se repiten en todos los sectores: familias, alumnado, profesorado y trabajadores del centro. Este listado es presentado a la Comisión Gestora.
Listado de sueños del primer curso
Los sueños son clasificados en cuatro grandes grupos: Pedagógicos, infraestructuras, actividades lúdicas y un grupo designado como «varios» que incluye otros tipos de sueños de difícil clasificación.
La función de esta comisión queda terminada y se disuelve dando paso a las tres primeras comisiones mixtas:
Infraestructuras, Pedagógica y Puertas abiertas.
Renovación de los sueños en el curso 15/16
Tras finalizar los cuatro primeros años del Proyecto de Comunidades de Aprendizaje, se organiza a través de la Comisión de Puertas Abiertas, la renovación de los sueños de toda la Comunidad tras la toma de decisión de solicitar la continuidad del Centro Educativo en dicho proyecto. Este curso, los sueños se escriben en flores de papiroflexia que son plantadas en el huerto escolar.
La clase de 2ºA dedica esta poesía a este día tan especial para nuestro colegio:
DÍA DEL SUEÑO 2016
Hoy plantamos nuestros sueños,
los cultivaremos para hacerlos realidad
y volarán hacia el Universo.
Este día tan especial vamos a conmemorar el quinto año ya de nuestro sueño
hecho realidad.
Somos una comunidad y cada uno de nosotros somos las teselas que forman
el mosaico de ilusiones de nuestro centro.
Los sueños se cumplen y para ello, trabajamos en comisiones:
VOLUNTARIADO, las familias han colaborado.
PUERTAS ABIERTAS, llevando todas las fiestas.
HUERTO, con nuestras habas, ajos y pimientos.
INFRAESTRUCTURA con buenas herramientas y alguna pintura.
PEDAGÓGICA con educación, pensamiento y lógica y
CONVIVENCIA, con diálogo y sin violencia.
Ahora nos despedimos para comenzar nuestra asamblea que nos dará muchas ideas.
¡¡Buen trabajo, chicas y chicos de segundo y su tutora!!